
Servicio Público
Por José Luis Gacitúa- Señalética urbana Byenvini (Bienvenidos en Haitiano Criollo) »Las señaléticas indican por dónde ir, y para mí, dar la bienvenida es la dirección correcta a seguir»
- Señalética urbana Byenvini (Bienvenidos en Haitiano Criollo) »Las señaléticas indican por dónde ir, y para mí, dar la bienvenida es la dirección correcta a seguir»
- Instalación en la fachada de Dirección de Aguas Ñuble, con respecto al remate de aguas de los ríos a privados. No es sequía, es Saqueo.
- Modificación de una señalética de escuelas en el contexto de marchas. Cambio de 2 figuras masculinas originales por otra con una equidad de género.
- Balcón que apoya a los vecinos de un barrio en Madrid afectados por la gentrificación y las presiones inmobiliarias para vender sus pisos.
- Microcasa como crítica a la gentrificación de los barrios centrales y el valor en alza de una vivienda y la disminución de los tamaños.
- Microcasa como crítica a la gentrificación de los barrios centrales y el valor en alza de los arriendos por vivir ahí y la disminución de los tamaños.
- Una escultura de raíz, que desprende audios poéticos que aluden a la conexión con uno mismo, con nuestras propias raíces.
- Resignificación de la cacerola y cucharón como elementos simbólicos de la dignidad.
- Una mano anónima que sostiene los ojos de Chile. 460 daños oculares en el estallido social.
- El mal uso de este medicamento puede traer consecuencias graves para nuestra sociedad.
- Dibujo del plano de una mediagua de 18mt2 y plantillas de mobiliario básico para una vivienda. Intentar organizar ese mobiliario dentro de ese espacio reducido. ¿Alcanza?
- Mujer latina entre la maleza, como símbolo de resistencia. Mural colaborativo con la artista española Marta Lapeña.
- Mural al interior de una piscina. la geometría del diseño se distorsiona con el movimiento del agua.
- Un árbol rojo en medio de la ciudad, con audios que se desprenden de su base. Los Audios son poesías en colaboración con Diego Sancho Moya.