
Intervención Mural con la Arpillera de Violeta Parra en mosaico
Por Constanza CusacovichVioleta Parra descubre en 1960, el trabajo en arpillera de forma fortuita, una enfermedad que la obliga a estar en cama muchos meses, la invitan a acercarse a los hilos y las telas. De forma autodidacta compone imágenes y colores que representan pasajes de su infancia, de su familia y de la historia. Cuando se observa la obra “ Hombre con guitarra" se nos presenta con una partición de estilo cubista, mientras que la composición de la guitarra está llena de arabescos. Uno de los brazos del ejecutante es absolutamente blanco y las cuerdas parecen ser tocadas por un conjunto de pajaritos quienes portan tres cabezas en diferentes posiciones, con los que Violeta simboliza el sonido de la música. En el mosaico realizado por Constanza Cusacovich de “Hombre con guitarra”, se intenta respetar el dinamismo de la obra, la creatividad libre e intuitiva con la cual la autora componía sus trabajos.- “La creatividad es un pájaro sin plan de vuelo, que nunca volará en línea recta”, decía Violeta- Se implementan lineas bien definidas y geométricas , que se contraponen con el movimiento ondulante del andamento que compone la obra y la incorporación de elementos con volumen, hacen el tránsito entre lo clásico y lo más contemporáneo. La instalación de este mosaico en un barrio patrimonial, intenta rememorar parte de nuestra historia, de nuestro legado artístico y cultural y acercar el arte a lo cotidiano, sacar las obras artísticas de los museos, para convivir y transitar con el arte y para el arte.